miércoles, 9 de diciembre de 2009

Una nueva primera vez...

Me aburren las esperas, me gusta la puntualidad, me urge la decencia, siento cada uno de mis nervios excitados hasta el punto del temblor muscular, es el segundo día y no logro entablar conversación con nadie, no quiero distracciones, me atemorizan las hordas lebreles a mi alrededor. Mis tendones piden descanso, noto la tensión en mi interior. Tal vez ya no soy quien fui, mas la esencia no se pierde, se puede disimular, pero he de seguir el camino con paciencia y determinación. Tal vez tenga razón "Igiis" y mi esencia se haya quedado en algún lugar que no recuerdo, tal vez la olvidara en algún sitio del que no sé hacer memoria, o tal vez alguien sin darme cuenta se la llevara... Noto como mis dientes castañetean, me noto tiritar de impaciencia por terminar una jornada más. He olvidado como funcionan las relaciones interpersonales, he olvidado dialogar...

Un día más con los mismos temores, pero con una nueva intención, porque se supone que somos ingenieros y nuestra manera de vivir es resolviendo problemas, una vez detectado éste, es sencillo encontrar una solución, sin embargo vuelvo con los mismos miedos, tal vez me asuste la posibilidad del rechazo, pero por qué, si durante años me comí mi timidez para con los demás, y así lograrme una posición social, por qué ahora me escondo del mundo que me rodea... Ssssh, silencio, la clase empieza...

10 de Septiembre, anoche nació Alejandro, he llegado a la conclusión de que me cuesta interactuar con grupos amplios, pero si ataco individualmente, es posible salir victoriosa del lance. Voy a intentar abordar a los solitarios, a ver si de esta manera consigo contactar con ellos...
Tiemblo sin descanso, pero hay que enfrentarse a los miedos para superarlos, esquivarlos no es la solución, ni siquiera debería ser una opción.

11 de Septiembre, Viernes, 5º día de clase, anoche me hice prometer que hoy hoy sería el día, y tiene que serlo, llevo mis pintas, soy lo que ves, freaky por naturaleza, por fin hoy un lebrel reconoce mi senectud, las canas me delatan, empieza la fiesta, hablamos en otro momento...

jueves, 26 de noviembre de 2009

Qué fue de lo nuestro

Hace tiempo que dejé de contar los días sin verte. A mi ritmo estoy aprendiendo a vivir sin tenerte. Como cada noviembre me visitan nostalgia y melancolía. Me he descubierto repasando recuerdos de mi memoria. Y he reparado en que el mejor pasado fue siempre a tu lado. No entiendo por qué me acuerdo de ti en un día tan gris. Si haciendo memoria he recordado que contigo fui muy feliz. He de reconocer que, aún, a veces te añoro y otras te odio. Pero cada vez son menos las ocasiones en que acude a mi tu recuerdo. Sabes que acabo de tomar un desvío donde quienes encuentro no están atados a mi camino. Me asusta volver a caer en la tentación de querer a cualquiera como a ti te amé...

To be continued...

Me acongoja la idea de que alguien signifique siquiera la mitad de lo que tú fuiste para mi. Cada día me convenzo de que fue bueno separarnos, algo me dice que estás bien en tu nuevo alojamiento de sueños ideales... y yo aunque a veces aún te lloro, con esas lágrimas sólidas que como carámbanos agudos se clavan en el pecho, estoy aprendiendo a seguir mi vereda y a ratos compartirla con quienes voy encontrando... Me sorprende descubrir como a veces son viejos amigos que perdí en el camino y otras veces nuevos hallazgos del destino, los que soportan ahora mi avance cansino, mis lamentos por lo que pudo haber sido, mis nostálgicos sollozos por el camino perdido...

He visto fotos de las últimas reuniones, y comprendiendo que el tiempo pasa y cómo cambian los momentos, he descubierto que yo ya no tengo ahí mi hueco, siempre he sido extremadamente independiente, y entiendo ahora como habéis crecido juntos y seguís conmemorando ciertos momentos. Me alegra comprobar como a pesar del tiempo sigue habiendo un hueco para los viejos momentos, me alegra comprobar que no olvidáis lo que fuimos porque juntos, a vivir, aprendimos. Me alegra que no echéis en falta a los que deliberadamente faltamos, porque realmente es problema nuestro, nosotros nos lo perdemos...

Desde mi nueva posición en el espacio y el tiempo aguardo el momento indicado para volver a veros, tal vez ahora que llega la navidad y todos nos volvemos más tiernos, tal vez después de estos tiempos, o tal vez el momento sea espontáneo y casual, cualquier día que nos encontremos... Sólo espero que no os sintáis molestos por abandonaros en el sendero, pero entiende mi posición, a pesar de todo o vivido, ya queda muy poco de lo nuestro...

domingo, 4 de octubre de 2009

Lo curioso de la existencia

Es soprendente la cantidad de sucesos inesperados que te depara la existencia, es curioso cómo de un segundo hasta el siguiente puede cambiar tu ánimo de la esperanza a la absoluta decepción, cómo la ilusión desaparece por hechos que podrían pasar inadvertidos, pero sin querer hacen que repentinamente caigas en el más absoluto hastío, y te das cuenta que sólo tú eres responsable de esa situación, porque sólo tú has permitido la emoción de una esperanza vana e injustificada. Sobre ti cae el peso de tus acciones y eres tu quien ha de responder ante los fracasos.

Estabas acostumbrada a pasar inadvertida, a vivir haciendo lo posible por seguir avanzando sin molestar a nadie y sin que nadie reparara en tus esfuerzos, mas los últimos aconcecimientos de tu vida te habían obligado a no conformarte y pedir más del mundo y de ti; sin embargo, al fin y a la postre, todo vuelve a su lugar y cuando empezabas a convencerte de que podrías, de alguna manera, destacar en algo que sabes hacer, aunque nunca llegues a demostrarlo, llega alguien a quien respetas y aprecias y sin siquiera intuirlo te hace volver a bajar del limbo al que tanto te había costado subir, y todo vuelve a ser desesperación al ver que tus empeños son insustanciales, vanos, infructuosos... Aunque en realidad, sientes un incontrolable alivio al ver que a ese, que es tan respetable para ti, le sale una sonrisa distraida y aunque sea momentaneamente, sientes una inmensa alegría, porque en el fondo, lo que más te agrada de la vida es que quienes aprecias se sientan dichosos y todo lo demás carece absolutamnete de sentido...

KaRoNte (el anciano y sabio)

lunes, 29 de junio de 2009

Tanto te añoro, tanto como a mis infantiles lágrimas...

Cuanto me alegró verte una vez más y darme cuenta de que en el fondo no me equivoqué volcando en ti toda mi esperanza. Aún no me has dejado del todo y sigues reviviendo esos momentos, los continúas sintiendo como si fuera el primero, unos acordes, un riff, una letra más o menos tarareada, unos gestos, un refresco y mucha emoción contenida. Ya decía Neruda que "nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos"; pero podemos seguir sintiendo y recordando aquellas emociones que nos hacían vibrar con tal velocidad que alcanzábamos temperaturas febriles sin reparar en ello, adrenalina, bilirrubina, y otras se movían libremente por nuestro cuerpo. Tiempo en el que cualquiera que estuviera por allí escuchando se convertía instantáneamente en el mejor de nuestros amigos, tiempo en que tú y yo fuimos una unidad en lo universal.

Durante años no hizo falta hablar, sólo una mirada, un gesto para completar cada uno de mis pensamientos. Durante mucho tiempo tu confianza fue mía y tuya mi alma. Nadie mejor que tú podía saber lo que pasaba por las entrañas de este pobre canto rodado en que me fui convirtiendo dejándome llevar por la corriente. Tanto me acostumbré a ti que cuando decidimos que nuestro camino no andaba ya tan parejo, sólo sentí desdicha. Pena y desgracia se cernían en las arrugas de mi piel, cada día más lejos, tú de mí y yo de ti, sin fijarnos en que el abismo empezaba abrir una honda brecha en cuanto habíamos construido. Cierto es que erré mucho, pero qué mal imperdonable, qué error irremediable, qué fallo insalvable fue el que cometí para que dejaras de mirarme, de entenderme, de hablarme, no lo sé, sólo espero encontrarlo algún día y poder enmendar los girones a los que se redujo mi alma con ese: “Ya está, hasta aquí puedo leer, mi confianza se esfumó”.

Mi llanto hoy encierra un inmenso dolor y sin embargo no deja escapar ni un solo suspiro, mis ojos se secaron y tú viste mi última lágrima. No puedo arrepentirme de haber conocido a la persona que más me ha fortalecido durante la última década, sin embargo evitaría ocultar a tus ojos algunos aspectos que sólo mi almohada conoce de mí, porque tal vez fueran esos los que tantas interpretaciones erróneas han causado en los últimos tiempos… Mi único reproche se dirige a lo más recóndito de mi conciencia, donde sólo estoy yo para implorar que en lo sucesivo no cometa las mismas faltas y aprenda de mis innumerables fracasos…

lunes, 20 de abril de 2009

Nada ha cambiado, sigues siendo mi guarda

Creo que ya son 7 temporadas las que podemos contar en común y pase lo que haya pasado siempre he tenido la oportunidad de lanzar un grito de socorro al viento que has recogido con total diligencia. Es agradable sentir que existe al menos "un alguien" dispuesto en todo momento a dejar todo para prestarte la atención que en ese instante necesitas. Yo puedo decir que soy afortunada porque cuento con varios de esos "alguienes", y no voy a abusar de modestia y reconoceré que también soy ese "alguien" para algunos "alguienes"; aunque en muchos casos se empeñen en irritarme y empujarme a renegar de ello.
Me agrada descubrir que a pesar de la distancia, del tiempo, de las evidentes diferencias seguimos ahí alojados tal vez en un pequeño fragmento de pasado donde la inocencia, las inquietudes y la esperanza, no siendo políticamente correctas, tampoco están mal vistas. Agradezco que me prohibas rendirme cuando encuentro una pared en mi camino, que me pidas calma cuando parece que acelero el paso al hallar una falsa bajada, en definitiva a seguir adelante con mis sueños a paso constante sin forzar la máquina y sobre todo sin rendirme porque sí.
Nunca sabré demostrarte el agradecimiento que siento cada vez que te hallo cuando nadie más parece tener esos 2 minutos de tiempo que necesito para escuchar mis pensamientos fuera de mi cabeza. Cuando mis ojos se cruzan con tu mirada de respeto y aprobación, de apoyo e innata generosidad. Me parece que no digo más que tonterías pero las tonterías a veces se enquistan, así que he decidido sacarlas de raíz y así evitar males mayores.

Mi eterna infancia vuelve a residir conmigo, salió de nuevo del cajón donde una vez me obligué a esconderla; porque no quiero crecer si tengo que renunciar a mi realidad, si he de transformarme en alguno de esos amargos seres que me repugnan sin ilusión, sin sueños, sin intrigas y sin ganas ni nuevas inquietudes...

En definitiva, gracias a los que me dais una colleja de vez en cuando para recordarme cómo y por qué soy como soy y a los que me animáis a seguir sin cambiar ni un ápice mis maneras de vivir, en especial a mi guarda porque nunca me olvida...

SALUD Y BUENOS ALIMENTOS!!
LvNaTyK

viernes, 17 de abril de 2009

Als Rock&Roll eine Form des Lebens ...

"Cuando fuimos los mejores y los bares no cerraban"... que tiempos en que nos conformábamos con ver la sonrisa del de al lado escuchando un magnífico riff de guitarra, cerrando los ojos y sintiendo la armoniosa frase en lo más recóndito de su alma... tiempos, en los que el amanecer significaba que llegaba el momento más romántico de la noche, que no era más que Lorenzo cegándote y recordándote que ya va siendo hora de unos churritos recién hechos...Que cantidad de momentos pasados que nos convirtieron en una de las mayores tribus urbanas. Nosotros, los de mi generación, ya heredamos muchas de las costumbres, los gustos, los lugares, ya no queda rock & roll, vivimos en la era de la fusión, y no digo que esté mal, pero dónde quedan esos sonidos ligeramente distorsionados del rock & roll, cuando era un baile por parejas con un ritmo muy marcado que daba juego para un sin fin de piruetas...

No puedo menos que sentir la melancolía de aquel tiempo en que empezaba a vivir, a descubrir la cantidad de posibilidades que me ofrecía la vida en las que no reparé hasta que fue demasiado tarde... Después de los años giras una esquina y de repente encuentras de nuevo aquella posibilidad y sin pensarlo demasiado decides que es posible que aún sea el momento de abrazar esa oportunidad que una vez dejaste escapar y luchas por ello; pero sin darte cuanta, una vez más sale Lorenzo esta vez para recordarte que tu nueva vida de persona responsable y "sensata" está esperándote, que no puedes abandonarte a tus más bajas pasiones, esas que eran la única razón de tu existir no hace tanto, pero que ya quedan atrás, ya no eres aquel alma ávida de conocimiento, anhelante de experiencias, ahora ya te conformas con lo que tienes, te has convertido en alguien tan sumamente conservador que incluso celas y dudas de todos los que siguieron tu trayectoria, desde tiempos inmemoriales, apoyándote en cada decisión fuera o no acertada bajo su punto de vista, siempre estaban ahí con esa palmadita en la espalda o ese: “no sufras, todo tiene solución...”

Así está mi vida en este momento, entre 2 abismos… intentando decidir si volver a ser alguien que se guía solo por sus pasiones o alguien que como en los últimos tiempos está centrada en una vida de responsabilidad, obligaciones y deberes en la que ha encontrado un hueco donde ser y poner su toque personal. Lo que es evidente es que es imposible llevar la doble vida que mantengo desde que decidí abandonar mi sueño musical, una vida corrupta y degenerada con la luna, una vida de vicio y desenfreno nocturno y con el alba, de nuevo ser quien “debo” ser… He de descubrir de una vez quien quiero ser y entonces llegar a entender como soy…

PERO: "NO OLVIDES, NO TRAICIONES, TU ROCK&ROLL ACTITUD"

viernes, 20 de febrero de 2009

Crisis

"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y paises, porque la crisis trae progresos.

La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche. Es en la crisis donde nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar "superado". Quien atribuye a las crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.

La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia.

El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.

Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo.

En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora: la tragedia de no querer luchar por superarla."
ALBERT EINSTEIN

Navegando, surfeando, bagando, buscando, aprendiendo, informando... ha llegado a mis manos esta exposición que, según mis fuentes, hizo Albert Einstein sobre la crisis y hayándome súmamente de acuerdo con estas palabras las expongo para que podais disfrutarlas y comentarlas.
Ha llegado el momento de: dejarnos de una vez por todas de lamentaciones, de críticas a lo ya acontecido, de acusaciones infructuosas; y de remangarnos y ponernos TODOS manos a la obra, trabajando codo con codo para conseguir salvar aquello en lo que TODOS hemos creído alguna vez, un país en el que vivir, donde instalar nuestras familias y donde desarroyar nuestro potencial en pro de la prosperidad del mismo...